1.- Núcleo de población conectado a Los Narejos; Zona militar, donde se sitúa la base militar de Los Alcázares y Área Industrial, donde destaca el polígono industrial de Los Alcázares.
Los Alcázares cuenta, dentro de su término municipal, con dos áreas protegidas pertenecientes a los Espacios Abiertos e Islas del mar Menor, que poseen las categorías de parque natural, Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las aves (ZEPA).2.- La playa de la Hitase sitúa al norte del municipio en la ribera del Mar Menor. El espacio protegido es compartido con el municipio de San Javier. Se trata de un humedal, formado mayoritariamente por carrizos (Phragmites australis) entre los que anidan aves como las cigüeñuelas, el charrancico, el carricero común o la garza real.
3.- La Marina del carmolí. Este espacio se sitúa al sur del término municipal, también sobre la ribera del Mar Menor, y es compartido con el municipio de Cartagena. Se trata de un Saladar situado al norte del cerro del Carmolí, cubierto de vegetación halófita (adaptada a suelos cargados de sales), como la sosa (Suaeda vera), la salicornia (Sarcocornia fruticosa), la lechuga de mar (Limonium cossonianum). La comunidad de plantas más importante de este espacio son, por su rareza, los albardinales propios de estepas salinas, integrados por el albardín (Lygeum spartum) y la siempreviva morada (Limonium caesium). En las frecuentes charcas que se forman en el espacio protegido es posible encontrar una especie de pez, endémico de las costas mediterráneas españolas, en grave peligro de extinción, el farlet (Aphanius iberus)
Los Alcázares se convirtió también en una importante localidad de pesca e intercambio de bienes. Otro hito para su desarrollo fue la construcción de la primera Base de Hidroaviones del Ejército español en 1.915, hoy día aún en funcionamiento, rehabilitada para el uso del Ejercito. Después de recorrer un largo camino, el Consejo de Estado, por resolución de fecha 14 de julio de 1.983, informa favorablemente el expediente de segregación, creándose el Ayuntamiento de Los Alcázares el 13 de octubre de ese año, por el Decreto 77/1.983, que crea el Municipio, mediante la segregación de parte de los términos de los municipios de Torre Pacheco y San Javier, alcanzando un importante desarrollo demográfico desde entonces.El Centro de Alto Rendimiento "Infanta Cristina" MAR MENOR. C.A.R. situado en Los Narejos, pedanía de Los Alcázares, es un centro de concentraciones permanentes de Federaciones, concentraciones de clubs o equipos en periodo de pretemporada o en cualquier momento de la competición. En él se realizan entrenamientos de deportistas de Alto Nivel, desarrollo de cursos de orientación deportiva: Seminarios, Masters y cualquier otra actividad relacionada con el deporte, como las organizadas por el Ayuntamiento de Los Alcázares, sobre todo en las épocas de buen tiempo como primavera o verano, aprovechando el ambiente que el clima mediterráneo aporta positivamente al turismo.




Las tapas de pescado y marisco, así como la de magra con tomate son también un imprescindible para abrir boca. Así, "la marinera" es una de las tapas más famosas: ensaladilla rusa, una anchoa y una rosquilla conforman esta simple y deliciosa tapa. El pulpo a la cartagenera y los langostinos del Mar Menor completan la gran oferta culinaria de aperitivos de Los Alcázares.
