1.- Núcleo de población conectado a Los Narejos; Zona militar, donde se sitúa la base militar de Los Alcázares y Área Industrial, donde destaca el polígono industrial de Los Alcázares.
Los Alcázares cuenta, dentro de su término municipal, con dos áreas protegidas pertenecientes a los Espacios Abiertos e Islas del mar Menor, que poseen las categorías de parque natural, Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las aves (ZEPA).2.- La playa de la Hitase sitúa al norte del municipio en la ribera del Mar Menor. El espacio protegido es compartido con el municipio de San Javier. Se trata de un humedal, formado mayoritariamente por carrizos (Phragmites australis) entre los que anidan aves como las cigüeñuelas, el charrancico, el carricero común o la garza real.
3.- La Marina del carmolí. Este espacio se sitúa al sur del término municipal, también sobre la ribera del Mar Menor, y es compartido con el municipio de Cartagena. Se trata de un Saladar situado al norte del cerro del Carmolí, cubierto de vegetación halófita (adaptada a suelos cargados de sales), como la sosa (Suaeda vera), la salicornia (Sarcocornia fruticosa), la lechuga de mar (Limonium cossonianum). La comunidad de plantas más importante de este espacio son, por su rareza, los albardinales propios de estepas salinas, integrados por el albardín (Lygeum spartum) y la siempreviva morada (Limonium caesium). En las frecuentes charcas que se forman en el espacio protegido es posible encontrar una especie de pez, endémico de las costas mediterráneas españolas, en grave peligro de extinción, el farlet (Aphanius iberus)