Águilas es conocida por sus carnavales, declarados fiesta de interés turístico internacional en el año 2.015.
>Águilas está situada a 35 km de Lorca a 105 km de Murcia y 75 de Cartagena. Tiene una extensión de 251,77 km². Cuenta con 28 km de costa mediterránea en el extremo suroeste de la Región de Murcia. El Talayón es el pico más alto de la Sierra de la Almenara con 881 m. sobre el nivel del mar siendo además la máxima altura del municipio. El término municipal de Águilas se encuentra rodeado por una serie de cadenas montañosas que lo separan del valle del Guadalentín.
La primera urbanización se crea entre los siglos II - I a.C., bajo el control de la República de Roma, como zona costera estratégica para la salida del mineral de las sierras circundantes. Perteneció a la Provincia Citerior Tarraconense y al Convento Jurídico Carthaginense. Bajo la división administrativa del Imperio Romano (siglos I - V d.C.) se enmarca en la Provincia Carthaginense. Seguramente en la romanidad tardía se situaría bajo dominio de la Provincia visigoda de Auriaola, en el siglo VI, cuando el territorio es abandonado según demuestran los testimonios arqueológicos. Su final posiblemente está relacionado con la invasión bizantina del año 552, quedando colapsada por la ciudad portuaria de Carthago Spartaria, declarada capital de Spania (siglos VI - VII).